Marketing con códigos QR: cómo usar los códigos QR para hacer crecer tu negocio

Marketing con códigos QR

Protagonistas del marketing digital, fáciles de crear, económicos y versátiles: los códigos QR se han convertido en una herramienta poderosa para conectar el mundo físico con el digital.
Pero, ¿qué significa realmente el QR code marketing y cómo puede ayudar a tu negocio a crecer?

Qué es el marketing con códigos QR

El marketing con códigos QR es el conjunto de estrategias que utilizan estos códigos para promocionar productos, servicios o contenidos digitales.
En la práctica, consiste en incluir un código QR en materiales físicos —como folletos, envases, tarjetas de visita o escaparates— para ofrecer un acceso inmediato a un recurso online: una página web, un perfil en redes sociales, un vídeo o un cupón de descuento.

En un entorno donde los usuarios buscan información rápida y accesible desde el móvil, los códigos QR actúan como un puente directo entre marca y consumidor.

Por qué usar los códigos QR en tu estrategia de marketing

  • Fácil de usar: basta con escanearlo con la cámara del smartphone para acceder a los contenidos.
  • Trazabilidad y actualización: los códigos QR dinámicos permiten modificar el contenido vinculado en tiempo real y seguir las métricas: número de escaneos, ubicación, tipo de dispositivo, etc.
  • Sostenibilidad: reduce el uso de papel y materiales promocionales, trasladando la experiencia al entorno digital y evitando reimpresiones gracias a los QR dinámicos.
  • Interacción: puedes crear experiencias participativas, como sorteos, tutoriales en vídeo o menús digitales.
  • Profesionalidad: un código QR personalizado con tu logotipo transmite innovación y atención al detalle.

Ejemplos prácticos de marketing con códigos QR

  • Restauración: un código QR en la mesa para mostrar el menú, recoger opiniones o gestionar programas de fidelización.
  • Eventos: entradas con QR “one-shot” que facilitan el acceso y ofrecen contenidos extra.
  • Retail: envases con códigos QR que cuentan la historia del producto o desbloquean descuentos, aprovechando la actualización en tiempo real del código dinámico.
  • Servicios profesionales: tarjetas de visita digitales que dirigen al perfil de LinkedIn o al portafolio, con enlaces que se pueden actualizar sin volver a imprimir.
  • Turismo y cultura: códigos QR en paneles informativos que dan acceso a videoguías o recorridos interactivos, adaptables según la temporada o el evento.

Cómo crear un código QR eficaz

  1. Elige un generador confiable, por ejemplo una plataforma como Doitsquare, que permite crear códigos estáticos y dinámicos en pocos clics.
  2. Decide si necesitas un código estático o dinámico: si planeas actualizar el contenido después de imprimirlo (por ejemplo, cambiar enlaces, promociones o recopilar datos), opta por un código dinámico.
  3. Personaliza el diseño con colores y logotipos coherentes con la identidad visual de tu marca.
  4. Prueba siempre el código antes de imprimirlo, asegurándote de que funcione correctamente en distintos dispositivos.
  5. Monitorea los resultados: con un QR dinámico puedes analizar cuántas personas lo escanean, desde dónde y con qué tipo de dispositivo, optimizando así tus campañas en tiempo real.

Conclusión

El marketing con códigos QR es una estrategia real y efectiva para hacer que la comunicación de tu marca sea más inmediata, medible y atractiva.
Con herramientas sencillas y gratuitas como las que ofrece Doitsquare, cualquier empresa puede empezar a utilizar los códigos QR para:

  • dirigir tráfico directamente a sus contenidos online,
  • aumentar las conversiones mediante experiencias fluidas,
  • y mejorar la experiencia de sus clientes.

Crea tu código QR hoy mismo y lleva tu marketing al siguiente nivel.

Artículos Recientes

Una colección de artículos que recogen noticias, información y tutoriales relacionados con el mundo de los códigos qr.